Administre su deuda: exploremos sus opciones
Empieza ahoraDo it Yourself Debt Consolidation
Puede ser difícil pedir ayuda para manejar su deuda. A veces, la deuda viene acompañada de sentimientos de vergüenza, ansiedad, estrés e incluso depresión. Por estas razones, muchas personas continúan intentando manejar sus deudas por su cuenta. En esta situación, un préstamo de consolidación de deuda por cuenta propia puede ser una opción de pago de deudas a considerar.
¿Qué es un préstamo de consolidación de deuda por cuenta propia?
Existen tres tipos diferentes de préstamos de consolidación de deuda por cuenta propia. Cada método tiene pros y contras asociados y cada uno implica la posibilidad de aumentar la deuda que tiene en este momento. Es importante comprender completamente cada opción de consolidación de deuda para evitar tarifas innecesarias, altas y daños a su crédito.
Solicitar un préstamo personal de consolidación de deuda. Esta primera opción de préstamo de consolidación por cuenta propia requiere que los prestatarios tengan buen crédito. Esto se debe a que no hay un artículo (hogar o automóvil) para garantizar la deuda en caso de que no pueda pagarla. Además, dado que el préstamo de consolidación de deuda no está asegurado, las tasas de interés suelen ser más altas. Esto significa que pagará un precio alto por el lujo de tener un solo pago. Los bancos y las cooperativas de crédito son conservadores al prestar dinero para pagar deudas, por lo que tenga un plan de respaldo en caso de que rechacen su solicitud de préstamo de consolidación de deuda.
Solicitar un préstamo asegurado de consolidación de deuda. Un préstamo asegurado de consolidación de deuda implica usar su hogar, automóvil o algún otro activo valorado como garantía de la deuda. Dado que sí tiene garantía, la tasa de interés en el nuevo préstamo de consolidación por cuenta propia será típicamente más baja que las tasas de interés de las tarjetas de crédito que está consolidando. En caso de que no pueda realizar los pagos de su préstamo de consolidación de deuda, el banco se quedaría con el artículo que garantiza la deuda.
Este tipo de préstamo puede ser más fácil de obtener si tiene activos, pero está arriesgando mucho más que una marca negativa en su informe de crédito si no puede pagarlo. Una pérdida de empleo, dificultades médicas o una reducción de ingresos podrían llevar a no poder realizar pagos y a la pérdida de su hogar, automóvil u otra garantía que asegure el préstamo.
Transferencia de saldo. Muchas personas usan transferencias de saldo como un tipo de mini préstamo de consolidación de deuda por cuenta propia. La idea es abrir una nueva cuenta de tarjeta de crédito, con una tasa de interés baja o del cero por ciento, y transferir los saldos de las tarjetas de crédito con mayor interés y deuda a la nueva tarjeta de crédito. La idea es que tendrá un solo pago por hacer y pagará mucho menos en intereses.
Es cierto que este método puede ahorrarle dinero porque los intereses sobre la deuda consolidada acumulan a una tasa más baja o no se acumulan en absoluto. Sin embargo, las transferencias de saldo presentan muchas preocupaciones para las personas que intentan manejar el crédito de manera responsable y mantener un buen crédito. El acto de abrir nuevas cuentas puede impactar negativamente su crédito y también cerrar las otras tarjetas de crédito que planea dejar de usar. Si decide no cerrar sus otras tarjetas de crédito después de transferir su saldo a una nueva cuenta, debe tener la disciplina para dejar de usar esas tarjetas. Si no lo hace, empeorará su problema con más deuda inmanejable. Otro problema es que si la deuda no se paga antes de que finalice el período de tasa de interés introductoria del cero por ciento, el préstamo de consolidación de deuda se vuelve más caro y cualquier dinero que estaba ahorrando se pierde en intereses.
Salir de la deuda puede ser un trabajo duro y frustrante, y a veces es difícil saber cuál es la elección correcta. Ya sea que esté trabajando en una consolidación de deuda por cuenta propia, considerando la bancarrota o contemplando usar un plan de manejo de deudas, es muy útil discutir los pros y los contras de cada escenario con un asesor de crédito certificado. El papel de un asesor es escuchar sus necesidades y preocupaciones financieras y ayudarle a explorar y seleccionar la mejor opción para su situación.